La historia de una cultura en la cocina (Primera Parte)
Hablando de gastronomía mexicana, y cómo clase de historia de primaria, hemos de entender que México está fusionado por la parte indígena y la parte europea; existe un pre- y un post- dentro de la conquista mexicana que hace que la cultura culinaria moderna tenga una extensa gama de acentos en sus platillos y sabores.
- 1) La gastronomía mexicana fue declarada por la UNESCO “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” en 2010. Un reconocimiento por ser amplia, diversa y que enmarca factores geográficos y culturales importantes con las que se conoce su pasado y presente en la historia.

- 2) Por su extensión territorial que contiene las costas de Pacífico, Atlántico y Caribe; lagos, lagunas, altiplanos, desiertos, selvas tropicales, etc. México tiene una gran variedad de tierra fértil que nos dan una serie de productos frescos: frutas, verduras, semillas, chiles, pescados, mariscos y carne de muy buena calidad que llegan a nuestras mesas. Además ayuda a entender que cada región tenga sus recetas propias.
- 3) En México existen productos que son el sello característico del país como: maíz, frijol, chiles, nopal, aguacate y algunos insectos, que conforman los ingredientes principales de nuestras recetas, y que pueden encontrarse en cualquier cocina, sin importar la ciudad o la clase social.
- 4) La base de la comida mexicana inicia en la época prehispánica con el cultivo del maíz y el desarrollo de platillos con este ingrediente de base: tamales, tortillas, tlacoyos, pozole y que se elaboraban con la conocida masa de nixtamal. Platillos que todavía podemos probar en compañía de amigos y familiares.

- 5) Nada se desperdicia en México. El maíz se comía como elotes, tierna o asada, incluso las hojas se utilizan para envolver tamales y los cabellos de esta para hacer infusiones. No olvidemos el delicioso huitlacoche, un hongo que crece en el maíz y es una exquisitez.

- 6) De los utensilios indispensables en la cocina mexicana tenemos el metate y el molcajete, también usados desde la época prehispánica, usados en las fondas y en los mejores restaurantes.

- 7) La gastronomía mexicana hoy en día tiene influencia española, francesa, inglesa, china y árabe (de esto hablaremos un poco más en la segunda parte de este artículo).
Conoce más de la Gastronomía Mexicana
México tiene una cultura gastronómica enorme y en Trastienda 13 queremos darle un lugar especial ¿Qué otros datos conoces de esta tradición que es la cocina mexicana?